Portada » Lengua y literatura » Resumen y Personajes Clave de Obras Clásicas de la Literatura Española
Lázaro narra su infancia. Nace en el río Tormes, de donde toma su apodo. Su padre es acusado de robo y muere en una expedición militar. Su madre se traslada a la ciudad, se casa de nuevo y tiene otro hijo. Un ciego llega a la posada donde trabaja la madre de Lázaro y pide a Lázaro como guía. La madre acepta, incapaz de mantenerlo. El ciego maltrata a Lázaro y le enseña a ser astuto para sobrevivir. Lázaro, harto de los abusos, engaña al ciego y huye.
Lázaro encuentra a un clérigo que le ofrece trabajo. El clérigo es aún más avaro que el ciego y Lázaro pasa hambre. El clérigo guarda la comida en un arca cerrada. Lázaro consigue una copia de la llave y roba comida. El clérigo cree que son ratones y pone trampas. Finalmente, descubre a Lázaro y lo despide.
Lázaro llega a Toledo y vive de limosnas. Conoce a un escudero, su tercer amo, que aparenta ser noble pero es pobre. La casa del escudero está vacía y oscura. Lázaro mendiga para alimentar a su amo. El gobierno prohíbe mendigar, pero Lázaro consigue comida de las vecinas. Los dueños de la casa reclaman el alquiler, y el escudero huye, dejando a Lázaro solo.
Don Quijote y Sancho se encuentran con molinos de viento que Don Quijote confunde con gigantes. A pesar de las advertencias de Sancho, Don Quijote ataca, resultando herido. Don Quijote recuerda haber leído sobre un caballero que reemplazó su lanza rota con un tronco. Más tarde, ven a dos monjes y a una mujer. Don Quijote cree que los monjes han secuestrado a la mujer y los ataca. Los frailes huyen, uno cae y Sancho intenta ayudarlo, pero es golpeado por los mozos. Don Quijote se enfrenta al escudero de la mujer, resultando herido en el hombro.
El médico le dice a Don Quijote que le queda poco tiempo de vida. Don Quijote, ahora cuerdo y llamándose Alonso Quijano «el Bueno», llama a sus amigos. Reconoce sus locuras pasadas. Sus amigos intentan animarlo, pero él insiste en que ha recuperado la cordura. Hace testamento, critica a Avellaneda (autor de una continuación apócrifa del Quijote) y le pide a su sobrina que no se case con un hombre que lea libros de caballerías. Finalmente, Alonso Quijano muere.
Rosaura y Clarín llegan a una torre en Polonia donde encuentran a Segismundo, prisionero de su padre, el rey Basilio. Clotaldo, el guardián de Segismundo, los descubre. Rosaura, disfrazada de hombre, es reconocida por Clotaldo como su hija. Basilio revela que encerró a Segismundo debido a una profecía que decía que sería un tirano. Arrepentido, Basilio decide probar a Segismundo.
Segismundo es llevado a palacio y se comporta de forma cruel y tiránica, confirmando la profecía. Basilio lo devuelve a la torre, haciéndole creer que todo fue un sueño.
El pueblo se rebela contra Basilio y libera a Segismundo. Esta vez, Segismundo actúa con prudencia y perdona a su padre. Se casa con Estrella y facilita el matrimonio de Rosaura y Astolfo, restaurando el orden y la justicia.