Portada » Economía » Guía Completa sobre Patrimonio Neto, Moneda Funcional y Normas NIIF/NIC
El patrimonio neto de una compañía corresponde a la diferencia o resta del valor de los activos totales y los pasivos exigibles, una vez deducidas todas las deudas. Finalmente, representa el saldo final que le pertenece a los dueños o socios de la empresa.
Para determinar su Moneda Funcional, una empresa debe considerar los siguientes factores:
Otros factores: La moneda en la cual se generan los fondos de las actividades de financiación e inversión.
Si la empresa que opera en el extranjero tiene un grado importante de autonomía…
Según lo define la NIIF 3, una combinación de negocios es la unión de entidades o negocios separados en una única entidad que informa. Una entidad, la adquirente, obtiene el control de uno o más negocios distintos. Cuando una entidad adquiera un grupo, basándose en los valores razonables de los mismos en la fecha de adquisición.
Las partidas mínimas que debe considerar el Estado de Cambio de Patrimonio son:
Las inversiones y dividendos se deberán mostrar por separado, incluyendo las emisiones de acciones, las transacciones de acciones propias en cartera, los dividendos y otras distribuciones a los propietarios, y los cambios en las participaciones en la propiedad en subsidiarias que no den lugar a una pérdida de control.
Existe Influencia Significativa si el inversor:
Deben estar uniformes en criterios, políticas, administrativos, contables y fecha de corte.
Según la NIC 17, al adquirir un leasing, el arrendador debe considerarlo como Ingreso, y el arrendatario un Gasto. Se contabiliza como ingreso o gasto (arrendador o arrendatario).
Esto debido sustancialmente a que el activo que recibe el arrendatario no pertenece a los activos de su empresa, solo si este decide cancelar la opción de compra al final del contrato.
Se debe anotar que el valor neto realizable es el importe neto que la empresa espera obtener por la venta de las existencias, este es un valor específico para la empresa. El valor razonable refleja el importe por el cual esta misma existencia podría ser intercambiada en el mercado.
Los métodos para determinar el agotamiento de los recursos naturales son: agotamiento por costo y porcentaje.
El método de Agotamiento por Porcentaje se calcula con los siguientes pasos:
El método de Agotamiento por Costo, también denominado Agotamiento del Factor, se determina de la misma manera como si se tratase de la depreciación por unidad de producción.
Los elementos a considerar son:
Se deben contabilizar a valor razonable, teniendo en cuenta descuentos, bonificaciones o rebajas.
Es la moneda del entorno económico principal en el que opera la entidad, y la de presentación, es la moneda en que se deben presentar los EEFF de acuerdo a la normativa vigente del país que se encuentra (pago de impuestos).
Deben estar uniformes en criterios políticos administrativos, contables, financieras, tributarias, operacionales, cuando existe el 50% más, y derecho de votación en las asambleas.
El estado de flujos de efectivo, cuando se usa de forma conjunta con el resto de los estados financieros, suministra información que permite a los usuarios evaluar los cambios en los activos netos de la empresa, su estructura financiera (incluyendo su liquidez y solvencia) y su capacidad para modificar tanto los importes como las fechas de cobros y pagos, a fin de adaptarse a la evolución de las circunstancias y a las oportunidades que se puedan presentar. La información acerca de los flujos de efectivo es útil para evaluar la capacidad que la empresa tiene para generar efectivo y equivalentes al efectivo, permitiendo a los usuarios desarrollar modelos para evaluar y comparar el valor actual de los flujos netos de efectivo de diferentes empresas.