Portada » Otras materias » Estrategias Competitivas y Estructuras Organizacionales: Claves para el Éxito Empresarial
La estrategia se define como el conjunto de acciones que una organización implementa para obtener una ventaja competitiva sostenible. Es la manera en que se busca superar a la competencia. Se deben considerar las fuentes de ventaja competitiva, como costo, calidad, servicio o liderazgo tecnológico.
La estructura es la forma en que se dividen y especializan las tareas y las personas, así como la distribución de la autoridad. Define el agrupamiento de actividades, las relaciones de reporte y la coordinación entre los miembros. Existen cuatro formas estructurales básicas:
Preguntas clave sobre la estructura:
Los sistemas son los procesos y procedimientos formales e informales utilizados para gestionar la organización. Incluyen control gerencial, medición de desempeño, compensación, planificación e información. Impactan en la eficiencia al concentrar la atención de los gerentes. Es crucial verificar si la empresa cuenta con los sistemas necesarios para su actividad.
El staffing se refiere a las personas, sus antecedentes, formación y competencias. Abarca reclutamiento, selección, socialización, entrenamiento, integración, crecimiento profesional y manejo de carrera. Preguntas clave:
Las habilidades son las características distintivas de las competencias de las personas, sistemas, prácticas gerenciales y tecnologías. Representan oportunidades y restricciones. Preguntas clave:
El estilo se refiere al liderazgo de la dirección y al estilo operativo de la organización. Impacta en las normas, la interacción entre empleados y con clientes, y cómo se realiza el trabajo. Preguntas clave:
Los valores compartidos son los principios fundamentales de la organización, ampliamente compartidos, que guían sobre lo que es importante. Se comunican de forma simple y dan propósito. Van más allá de la declaración formal de la empresa. Preguntas clave: