Portada » Biología » Mejoramiento Genético de Plantas: Etapas, Reproducción y Selección
Planta cultivada es sinónimo de planta modificada genéticamente.
Cuando los dos genes del locus de cromosomas homólogos son idénticos para un mismo carácter.
Cuando los dos genes del mismo locus de cromosomas homólogos son diferentes, ya que el individuo, por ser diploide, tiene en cada uno de los cromosomas homólogos un alelo distinto.
Unión de dos elementos de distinto sexo pertenecientes a una misma planta o a un mismo individuo.
Los métodos de mejoramiento dependen del sistema de reproducción.
Donde las semillas provienen de la fusión de gametos, originados estos en la gametogénesis. Las características genéticas en plantas autógamas son casi similares, mientras que en alógamas son distintas. Presentan mayor variabilidad.
Originado de las partes vegetativas de la planta: tubérculos, estolones, bulbos, estacas e injertos. Descendientes son genéticamente idénticos. Posible crear variedades rápidamente.
Es el conjunto de procesos fisiológicos que conducen a la transformación de una sola célula, el cigoto, en un individuo multicelular más complejo, contenido en la semilla madura.
La variabilidad genética se garantiza mediante la reproducción cruzada (polinización abierta). Las flores hermafroditas poseen ambos sexos (anteras para producir granos de polen) y pistilo (para producir ovocélulas).