Portada » Economía » Estrategias de Comunicación y Relaciones Públicas: Del Plan Estratégico al E-Branding
1. Introducción a la planificación estratégica en RRPP:
Def: La planificación estratégica en RRPP es un proceso que permite a las organizaciones definir sus objetivos de comunicación y diseñar un conjunto de acciones para alcanzarlos. Es crucial para garantizar la coherencia del mensaje y la alineación con la identidad corporativa. El MÉTODO IPCE es una guía fundamental para estructurar cualquier plan de Relaciones Públicas. Se basa en cuatro fases clave que permiten identificar problemas, planificar soluciones, ejecutar acciones y evaluar resultados. Cada fase tiene su propósito específico.
Fases del método IPCE en RRPP (Investigación, Planificación, Comunicación, Evaluación)
TÉCNICAS DE RELACIONES PÚBLICAS: son herramientas utilizadas para ejecutar el plan de comunicación.
RELACIONES PÚBLICAS ESPECIALIZADAS: abordan necesidades específicas de la organización en áreas clave:
Comunicación con el tercer sector (comunidad): implica establecer relaciones con organizaciones no gubernamentales, comunidades locales y grupos sociales organizados.
Es fundamental para la gestión de situaciones que puedan dañar la imagen corporativa.
PRINCIPIOS ESTRATÉGICOS EN LA GESTIÓN DE CRISIS: Según Westphalen y Piñuel, existen cuatro principios clave:
FASES DEL PLAN DE COMUNICACIÓN DE CRISIS:
EVALUACIÓN DEL PLAN DE RRPP: La evaluación es esencial para determinar la efectividad de las acciones implementadas. Se divide en tres niveles:
Introducción a las agencias de medios: son empresas especializadas en la planificación, compra y gestión de espacios publicitarios con el objetivo de optimizar el impacto de la comunicación publicitaria. Su función es garantizar que los anuncios lleguen al público adecuado a través de los medios más eficaces.
CONTEXTO DE LAS AGENCIAS DE MEDIOS
PRINCIPALES ACTORES EN EL ENTORNO PUBLICITARIO:
ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA AGENCIA DE MEDIOS: Las agencias de medios están estructuradas en varios departamentos clave:
Proceso de trabajo en las agencias de medios: El trabajo de una agencia de medios sigue varias etapas
REMUNERACIÓN DE LA AGENCIA DE MEDIOS: Se financian a través de diferentes modelos de remuneración:
LA INVESTIGACIÓN PUBLICITARIA Y DE MEDIOS EN ESPAÑA: La investigación en medios es para tomar decisiones informadas en publicidad. Se clasifica en dos ámbitos:
FUENTES DE INVESTIGACIÓN ACADÉMICA: Las principales fuentes académicas en España incluyen:
Las universidades también organizan congresos y seminarios especializados para la divulgación de avances en el campo.
EMPRESAS DE INVESTIGACIÓN DE MEDIOS EN ESPAÑA: Empresas líderes en la investigación de audiencias y medios en el país:
ELABORACIÓN DE UN BRIEFING DE MEDIOS: El briefing de medios es un documento clave en la relación con la agencia. Debe incluir:
Introducción a la comunicación digital: es el uso de herramientas y plataformas digitales para facilitar la interacción entre empresas e instituciones con sus públicos, con el objetivo de construir imagen, generar ventas y fomentar relaciones.
Características de la comunicación digital: tiene una serie de características que la diferencian de la comunicación tradicional:
PUBLICIDAD Y RRPP CORPORATIVAS EN EL ÁMBITO DIGITAL: EL E-BRANDING:
CAMBIOS EN EL MODELO DE COMUNICACIÓN: La revolución digital ha generado una evolución en la manera en la que las empresas se comunican:
ESTRATEGIA DE E-BRANDING: Para implementar una estrategia efectiva de E-Branding, se deben seguir los siguientes pasos:
COMUNICACIÓN CORPORATIVA EN REDES SOCIALES: Las empresas deben adoptar diversas estrategias para una comunicación efectiva en redes sociales:
Reputación corporativa online: La reputación en línea es crucial para la imagen de una empresa. Sus fases incluyen:
NUEVOS PRESCRIPTORES: Los influencers: Los influencers son figuras clave en la estrategia de comunicación digital, ya que poseen la confianza del público y pueden amplificar el mensaje de la marca de forma auténtica.
RECURSOS DIGITALES PARA LAS RRPP: Las Relaciones Públicas se benefician de herramientas digitales como:
NUEVOS FORMATOS PUBLICITARIOS: El ecosistema digital ofrece múltiples formatos de publicidad, entre ellos:
TÉCNICAS DE E-BRANDING: