Portada » Economía » Dominio de la Economía: Control Organizacional y sus Tipos
Control: Toda tarea puede ser efectuada con defectos, por lo que su control debe ser necesariamente efectuado para evitar que pequeños problemas originen situaciones conflictivas. Control significa inspección, comparación, verificación, vigilancia, examen.
El control organizacional es el método utilizado para constatar que las actividades empresariales concuerden con las programadas.
En base a sus objetivos generales, las organizaciones establecen metas a alcanzar. Para ello, confeccionan programas de acción que se concretan a través de distintos proyectos. La concreción de esos proyectos se realiza mediante las distintas actividades empresariales, a través de las cuales se obtiene un resultado.
Los presupuestos son los resultados esperados expresados en términos monetarios. Cuando asignamos recursos a un programa, este se transforma en un presupuesto. Se aplica en el planeamiento, en la coordinación y en el control. Presupuesto implica transformar una planificación dada en unidades valorizadas, en términos monetarios.
No es necesario que sea aplicado en forma integral, sino que puede parcializarse su aplicación en las áreas donde se haya demostrado su utilidad. Presenta ventajas: puede ser aplicado a la empresa como un todo, tiene expresión homogénea, acepta la aplicación de técnicas modernas, sin variar su estructura esencial.
Es muy utilizado para la programación y control de trabajos rutinarios y repetitivos. Este método indica en forma gráfica qué actividades deben cumplirse simultáneamente en relación al tiempo total disponible. Se descompone el plan o proyecto en tareas simples y luego se enumeran. Después se trazan estas tareas en una línea de tiempo. El diagrama de Gantt muestra el trabajo planeado y el ejecutado en sus mutuas relaciones con el tiempo.
Se puede utilizar para: el control de funcionamiento de las máquinas de un taller, control de la mano de obra, la carga de máquinas disponible y utilizadas en un taller y controlar el avance de un proyecto.
Estudia la evolución de los procesos y permite comprobar su cumplimiento. El método Pert se utiliza en el planeamiento y el control de proyectos. Es un diagrama que relaciona tiempos con los procesos de un proyecto. Determina el tiempo total para concluirlo. Es un caso de control anticipante; se puede aplicar en el lanzamiento de un nuevo producto. Es un sistema de planificación integral y control para los programas.