Portada » Economía » Política Económica: Definiciones, Juicios de Valor, Instrumentos y Objetivos
La política económica abarca las acciones que los gobiernos y otros órganos representativos del Estado implementan para alcanzar ciertos fines. A continuación, se presentan algunas definiciones desde una perspectiva práctica y doctrinal:
Los juicios de valor son planteamientos de partida (ideológicos, éticos, culturales, religiosos, etc.) que inciden en el pronunciamiento de afirmaciones, la realización de acciones y que determinan, de una u otra manera, la intervención que se ha de desarrollar.
Son juicios de valor que aparecen antes de dar comienzo a cualquier análisis político-económico. La aceptación del método de trabajo implica la aceptación de presupuestos, reglas de procedimiento y criterios del método de la investigación científica. Se admiten como reglas del procedimiento científico, generalmente aceptadas, las leyes o los acuerdos de la lógica y de las matemáticas. Cabe destacar que acatar el método científico en el tratamiento de un problema de política económica significa introducir un juicio de valor que no perjudica la objetividad de los resultados.
Según Watson, «la consecución de un objetivo conlleva una secuencia de consecuciones de objetivos». En realidad, cualquier sistema de fines y medios puede ser considerado como una serie:
La eficacia de un instrumento se mide por: la rapidez, la precisión, la suficiencia y el coste.
Los objetivos de la política económica son variados y abarcan diferentes áreas: