Portada » Ciencias sociales » Concepto de Estado, Elementos y su Relación con la Política Social y el Trabajo Social
El Estado se define como una «agrupación humana, fijada en un territorio determinado y en el que existe un orden social, político y jurídico orientado hacia el bien común, establecido y mantenido por una autoridad dotada de poderes de coerción».
Existe:
Es un conjunto de personas naturales que habitan en un territorio de manera estable. Está integrado por nacionales y extranjeros. La nacionalidad es el vínculo jurídico que une a un individuo a un Estado.
Es el conjunto de individuos que dentro de la población se encuentra habilitado para ejercer derechos políticos:
Derecho a sufragio pasivo: es el derecho que tiene toda persona a someterse a cargos electivos o políticos.
Con respecto al Estado, el poder actúa en el ámbito político, es decir, en el ámbito de la toma de decisiones con respecto a materias que interesan a toda la sociedad o a una parte importante de ella.
El poder estatal es aquella especie de poder político que le corresponde a los poderes públicos y que consiste en la capacidad de dirección superior de todos los asuntos que se incluyen en el ámbito político del sistema dado.
En una perspectiva de mayor equidad e integración social, la política social tiene como fin principal facilitar la convergencia entre los intereses individuales y los intereses comunes de la sociedad.
El trabajo social se propone lograr el bienestar y la satisfacción de las demandas de la población a través del potenciamiento de los recursos humanos de la misma, el enriquecimiento de la cuestión social y el refuerzo de los derechos sociales.
La política social también se relaciona con el logro del bienestar a través de las respuestas a las necesidades que tienen las personas, los colectivos, grupos o contextos específicos. Se define como una actuación gubernamental deliberada y racional, dirigida a establecer normas y principios, así como a organizar y ordenar medios para conseguir fines relacionados con el bienestar social. Proyecta ideas y diseña acciones, planifica objetivos y organiza medios y recursos.
La presencia del trabajo social en el estudio e investigación de contextos colectivos y necesidades, desde los que se obtienen resultados que contribuyen a la definición, desarrollo y aplicación de las políticas sociales, son cada vez más frecuentes. Es precisamente la variable «necesidad» uno de los puntos de contacto entre política social y trabajo social.
Las prestaciones de carácter económico posibilitan el mantenimiento de un nivel de vida (pensiones de seguridad social, ayudas económicas coyunturales), y tienen como finalidad última la inserción de las personas y colectivos carenciados.