Portada » Medicina y Salud » Unidad Quirúrgica: Seguridad del Paciente y Prevención de Errores
Área que alberga las salas de operaciones y servicios anexos, como preanestesia, recuperación posanestésica, CEYE, almacén de material de consumo, laboratorio, rayosX, banco de sangre, oficinas administrativas, vestidores y pasillos exteriores.
Se compone de 3 áreas:
Se divide en:
La OMS elaboró la Lista de Verificación de Cirugía Segura (LVCS) para reducir daños al paciente, consolidar prácticas de seguridad y fomentar la comunicación y trabajo en equipo.
La cirugía sigue generando altas tasas de morbilidad y mortalidad. La falta de seguridad causa complicaciones en hasta un 25% de los pacientes.
NORMA Oficial Mexicana NOM-045-SSA2-2005: Para la vigilancia epidemiológica, prevención y control de las infecciones nosocomiales.
Vigilancia, prevención y control de las Infecciones que se adquieren en entornos de atención médica. Las “Infecciones Nosocomiales” serán reemplazadas por “Infecciones Asociadas a la Atención de la Salud” (IAAS) en la norma actualizada.
Definido por el Consejo Coordinador Nacional para el Reporte y Prevención de Errores de Medicación de Estados Unidos como: cualquier incidente prevenible que puede causar daño en el paciente o dar lugar a la administración inapropiada de los medicamentos.