Portada » Lengua y literatura » Literatura Española del Siglo XV: Poesía, Narrativa y La Celestina
El siglo XV en España estuvo marcado por cuatro factores determinantes:
La poesía de cancionero recibe este nombre porque las canciones se recopilaban por escrito en cancioneros. El Cancionero de Baena es probablemente el más antiguo. Esta poesía se fundamenta en la tradición trovadoresca provenzal y su finalidad era el entretenimiento de las clases altas. Se distinguen tres tipos:
Jorge Manrique destaca por su elegía Coplas a la muerte de don Rodrigo Manrique.
Durante el siglo XV, se continuaron componiendo romances, pero surgió un nuevo tipo de narrativa en prosa: la novela de caballerías y la novela sentimental.
La Celestina es una de las grandes obras de la literatura española y universal.