Portada » Tecnología » Guía Completa de Dispositivos de Mando y Sensores Industriales
Un pulsador es un dispositivo electromecánico que cambia la posición de sus contactos al ser presionado contra un muelle. Cuando cesa la fuerza, los contactos vuelven a su posición de reposo por la acción del muelle.
Un selector es un dispositivo electromecánico con un mando giratorio que realiza una conmutación.
Un potenciómetro es una resistencia variable. Sus conectores extremos se conectan a una diferencia de tensión, y el colector intermedio es un punto de conexión a lo largo de la resistencia. La posición de dicho punto está determinada por el giro del mando rotatorio.
Los sensores industriales se caracterizan por medir magnitudes eléctricas, de tiempo, de distancia, de resistencia ambiental y de rendimiento.
Son interruptores que se accionan por una parte móvil. Al recibir un input externo, se cierran los contactos internos para crear un circuito y proporcionar una señal eléctrica.
Detectan metales mediante la perturbación de un campo magnético que ellos mismos emiten.
Detectan cualquier material mediante la perturbación de un campo eléctrico que ellos mismos emiten.
Detectan imanes mediante la captación del campo magnético que estos emiten.
Ventajas:
Desventajas:
Detectan materiales mediante la emisión de un haz luminoso y la detección del reflejo.
Barrera (características):
Réflex (características):
Igual que los inductivos de proximidad, pero estos pueden medir distancia.
Aportan mayor precisión en la medición de distancias.
Emiten ondas mediante un emisor y un receptor que permite detectar la distancia al objeto y discriminar materiales extraños.
Características:
Funciona como interruptor todo o nada a partir de un umbral de presión.
Se basan en el fenómeno por el cual se produce una variación de tensión en los extremos de un circuito formado por la unión de dos metales a distinta temperatura.
Se caracteriza por: