Portada » Lengua y literatura » Comentario de texto la chabola pedro lezcano
Este texto titulado La Chabola, pertenece al autor Pedro Lezcano. Nació en Madrid en 1920, su familia se traslada a la isla de Gran Canaria. Representa dentro de la literatura de posguerra uno de los mejores exponentes de una doble línea de compromiso: con la condición humana y con su territorio de adopción, Canarias. En el primer caso, sus creaciones se relacionan con la población más humilde o desarraigada a través de la denuncia de un sistema político y económico profundamente injusto. La segunda, a través de la relectura de las Islas y su historia en clave colonial. Comenzó sus estudios de bachillerato en el I.E.S. Benito Pérez Galdós y establece de amistad con otros autores con los que compartía inquietudes. Completa su formación en la ULL y más tarde se traslada a la Facultad de Filosofía en Madrid. En Madrid se relaciona poetas como Vicente Aleixandre o Dámaso Alonso. Una obra teatral suya, Desconfianza, será premiada por el Ateneo de Madrid, pero las envidias y la censura impidieron su estreno como exigían las bases. Cansado de su situación Pedro Lezcano decide volver a Canarias. Un importante episodio en la vida de Lezcano en el que se cruzaron arte y política fue el Consejo de Guerra contra él y el periodista Salvador Sagaseta instigado por el Capitán General de Canarias. Lezcano fue condenado a seis meses. El motivo de este juicio militar es la publicación (sin que tuviera conocimiento Lezcano) del poema “Consejo de paz” en el Diario de Las Palmas. El poema provocó las críticas de algunos militares que entendieron que se insultaba al ejército en sus versos.
La poesía de Pedro Lezcano se divide en dos grandes etapas: una primera etapa de formación hasta 1947 y una segunda etapa a partir de esta fecha en la que ya nos encontramos los principales temas de preocupación existencial de su poesía como poemas representativos del primer momento los titulados “Playa” y “Biografía”. En sus obras se preocupa por la métrica y los recursos clásicos, la nostalgia del mar y la isla serán los ejes del primero.
Con respecto a la narrativa, su principal obra es el conjunto de doce relatos Cuentos sin geografía (1968).Es en este texto donde se encuentra el texto que vamos a tratar.
La historia cuenta como una noche una familia chabolista ve irrumpida su actividad cotidiana mediante un hecho: el seguimiento de un cohete que pasará por encima de su choza.
Es una narración breve pero pese a ello aparecen un cierto número de personajes: un protagonista (Juan) un antagonista (el americano) y una serie de personajes secundarios (la abuela Juanitita, María la esposa y los hijos). El narrador es omnisciente en tercera persona ya que todo lo conoce o sabe. Podemos situar la escena en la época en la que se llevaban a cabo misiones espaciales de seguimiento y apoyo a las misiones Apolo en la estación de Maspalomas (por ello la presencia de personaje del americano).
En cuanto a la estructura interna, distinguimos la introducción en los dos primeros párrafos, donde se describe del lugar en el que transcurre la historia. Luego, el desarrollo que va desde el comienzo del diálogo hasta («Rogamos que desconecten´… «Gracias´´).Se cuenta como una noche cualquiera de una familia pobre se ve interrumpida por un extraño que anuncia el paso de un cohete. Finalmente, el desenlace abarca desde: «Dicho lo cual…´´ hasta el final. Aquí hay una vuelta a la vida cotidiana de los personajes.
El tema del texto es la denuncia/crítica social muy fuertemente planteada en la ironía del americano.
El carácter literario se ve en la expresión bella del lenguaje en la introducción. Utiliza una serie de palabras con uso metafórico como «sembrada´´, «estrellas marinas de color sangre´´, «sus hermanas celestes ´´… donde hace referencia a las algas marinas de la playa pero mediante estas descripciones nos hace pensar que alguien se ha tomado la molestia de colocar una por una las algas en la playa y mediante la referencia al color de las estrellas («de color sangre´´) podría estar potenciando el brillo y el color tan característicos de las Islas Canarias. En cuanto a «sus hermanas celestes palidecerán´´ vemos una clara personificación.
Este uso bello del lenguaje y esta descripción idílica se ve contrastado con la chocante realidad del segundo párrafo. Pedro Lezcano hace esto para llevarnos al tema escogido. Mediante la expresión «una sola pared de piedra seca…´´ nos empieza a mostrar lo precario y decadente de la situación y los elementos descriptivos del espacio. En las frases «misteriosas palabras en múltiples idiomas´´ y «Por eso Juan, que tiene buen humor y sabe leer los periódicos suele llamar la ONU a su chabola´´ se ve claramente la ironía y es muy importante el hecho de que Juan el chinchorrero sepa leer, puesto que es algo fuera de lo normal en esa época que un pescador pobre sepa leer. El autor intensifica ese rasgo y parece que lo nombra como cualidad al decir que no todo el mundo lo tiene y que destacarlo. El hecho de que llame a su chabola «ONU´´ es una importante ironía presente en esta narración ya que al tener en su chabola múltiples periódicos de diferentes idiomas forrando las débiles paredes de esta, la compara con la mayor organización internacional existente.
Luego nos presenta la miseria en la vida de la familia y se ve bien reflejada en las palabras y forma de expresión que usa Juan. Los niños realizan tareas poco propias de personas de su edad. Esto es una fiel idea de la desigualdad social presente en la época. También observamos el machismo presente en la sociedad de la época puesto que las mujeres se ocupan de la casa (María tiene el peso de cuidar de toda su familia) y si raramente trabaja para poder mantener a su familia como hace Isabela lo combinan a su vez con las tareas del hogar (Isabela antes de ir al almacén tiene que limpiar a su abuela). Mientras a las chicas se les enseña que cuidar del hogar es su labor, a los chicos de la familia se les enseñan tareas propias de los hombres (Justo se encarga de ordeñar).
Nos damos cuenta como la familia carece de electrodomésticos e incluso de electricidad en «anima el fuelle de la cocina, cuyo rezongo azul…´´ puesto que mediante esta expresión sabemos que está cocinando con fuego y avivando la llama con un fuelle. Esto va a ser un detalle muy importante cuando aparezca la figura del americano.
Seguidamente se comienza a describir a la abuela mediante abundantes metáforas. Un ejemplo de ello sería: « Al fondo de la choza, Juanitita, la abuela, ocupa el único colchón aislado con un plástico de invernadero para que la humedad de la vieja no llegue hasta los niños´´ , aquí podemos observar como usa el termino «choza´´ que tiene una connotación negativa y es un sinónimo de chabola, y a su vez como de una forma muy estética nos cuenta que la anciana es una especie de objeto que sobra y que solo puede dar trabajo, ya que no es« útil´´ debido a lo vieja que es y encima supone una boca más que alimentar´ como podemos observar también en: «solo abre los ojos tres veces al día para beber café´´ El párrafo siguiente cuenta con una gran importancia : « A Juanitita la llamaban Juanona cuando niña, Juana siendo mujer hermosa, Juanita al enviudar ya entrada en años, y ahora, apenas hilvanada ya a este mundo, la llaman Juanitita, como si su nombre, menguante año tras año, no fuese el de ella misma, sino el de su futuro cada vez más chico.´´ observamos cómo se usa una degradación en el nombre muy propia del léxico canario. Se expresa una comparación del ser más absoluto e intensifica la misma pero como es una bellísima descripción de la degradación del ser humano .Esta no es la única aparición del léxico canario en todo el texto puesto que a lo largo de este se usan numerosas palabras como «papas nuevas´´, «chinchorrero´´, `chico´´, «gofio´´… En la expresión «apenas hilvanada ya a este mundo´´ vemos una metáfora que pretende hacernos saber que esta anciana está unida a la vida por un hilo, que su vida es muy delicada y se acerca al final de sus días («su futuro cada vez más chico´´).Nos damos cuenta de la canariedad del texto también al hablarnos este de «las mareas del Pino´´ que suele ser muy significativo en Canarias y en los comportamientos de esta familia.
En las intervenciones de los personas observamos que pertenecen a una clase muy pobre debido a su forma inculta de expresarse y a la latente ignorancia que desprenden por ejemplo, al comparar el cohete con un `volador´´ (otra palabra del léxico canario). Por desgracia esta es una ignorancia que heredarán sus hijos incapaces de tener una oportunidad para alcanzar una vida mejor, lo que nos presenta una denuncia social.
Casi alcanzando el final de la narración aparece el personaje del americano que mediante un uso irónico pide con un acento extranjero que desconecten los aparatos electrodomésticos cosa que no entiende esta familia ya que ellos carecen de estos y posiblemente no saben ni de la existencia de los mismo o simplemente no se los pueden permitir. Finalmente, creen que las peticiones de este misterioso ser tiene que ver con el llanto del bebé de la familia y las frases de los personajes se vuelven cortas para explicar que nada ha cambiado en su vida y hay una vuelta a la normalidad. Estos personajes no entienden que tiene que ver el hecho del cohete con sus vidas y no entienden qué relación tienen con lo que está sucediendo en el exterior ya que ellos actúan sin hacer daño a nadie.
Posicionamiento:
Si miramos la sociedad actual desde el punto de vista de su desarrollo productivo, vemos que no escasean bienes y servicios para satisfacer necesidades. Ocurre que el acceso a ellos depende de los ingresos de cada persona, lo que establece un acceso diferencial. Los productos alimenticios disponibles son suficientes para alimentar a los 6000 millones de habitantes del planeta, sin embargo más de 800 millones padecen hambre. Quien tiene más ingresos puede acceder, ente otras cosas, a los servicios de salud, a una alimentación adecuada, al ocio. Contrariamente, los bajos ingresos dificultan la satisfacción de las necesidades. Si las diferencias en los ingresos derivan en un acceso diferencial a los bienes y servicios socialmente necesarios para la vida, existen desigualdades sociales.
La pobreza entonces, es la otra cara de la riqueza, es decir, la consecuencia de la desigual distribución del producto generado por la sociedad. En los últimos 25 años, la riqueza mundial generada se ha multiplicado por cinco, incluso en estos períodos de crisis (Amancio Ortega ha ganado 448 euros cada segundo esta semana). A pesar de ello la diferencia entre los ingresos de los sectores más ricos y los más pobres se han duplicado. No se trata solo de tener salarios inferiores, estar desocupado, trabajar bajo condiciones precarias de contratación, o sufrir de inanición, se trata del empobrecimiento general de las condiciones de vida de todo un sector social frente a otro que desborda de riqueza.
Este relato de Lezcano cumple, sin duda, con una labor testimonial innegable. El autor nos recuerda en él, con un discurso entre la ternura y la crítica, la existencia de otras realidades que a veces parecen ficticias. Aunque se intente disimular, naturalizar, tapar o esconder, la pobreza existe y está ahí afuera, no hace falta remontarse a un entorno lejano.
El texto que se va a comentar pertenece a la novela Crónica de una muerte anunciada (1981), cuarto capítulo, del autor Gabriel García Márquez que nació en Aracataca (Colombia) en 1928. Este escritor pertenece al grupo de narradores que impulsaron la narrativa hispanoamericana en los años 60, boom de esta novela. Desde los años cincuenta compagina su actividad periodística con la escritura de cuentos y novelas cortas. A su primera novela, La hojarasca siguió el reportaje novelado Relato de un náufrago, El coronel no tiene quien le escriba o La mala hora. Todas ellas anticipaban el rico universo mítico- literario de su novela cumbre,Cien años de soledad (1967). Posteriormente continuó publicando obras geniales:El otoño del patriarca, Crónica de una muerte anunciada (1981), El amor en los tiempos del cólera, etc. En 1982 fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura. En los últimos años ha escrito sus memorias: Vivir para contarla eHistoria de mis putas tristes.
El marco histórico cultural en el que se desarrolla la novela se caracteriza por la independencia de los países de Hispanoamérica durante la primera mitad del S. XIX, a excepción de Cuba en 1898. La situación política, social y cultural de cada uno de los países de América Latina en el siglo XX es distinta. Sin embargo, se puede hablar de una serie de circunstancias que compartes estos países y que explican muchos de los aspectos de su literatura. El atraso económico y las desigualdades sociales han sido fuente de continuas tensiones. Como consecuencia de ello la inestabilidad política es uno de los principales problemas que sufren estas naciones, en las que se han ido alternando periodos democráticos, dictaduras represivas y legislaturas interrumpidas junto a movimientos revolucionarios. A todo ello hay que añadir el protagonismo de EEUU en la vida política de los países de América Latina.
Crónica de una muerte anunciada(1981) de García Márquez es una novela corta en la que se mezcla la crónica periodística y la novela policiaca. Abarca menos de veinticuatro horas, pero se remite a la infancia de sus protagonistas, y a su incipiente vejez. Es la culminación del período de renovación (alejamiento de la forma tradicional de narración, monólogo interior, saltos en el espacio y el tiempo, elementos irracionales y oníricos, procedentes del surrealismo), realismo mágico, experimentación de nuevas técnicas narrativas y la búsqueda de elementos extraordinarios en la realidad cotidiana.
El tema que presenta el texto objeto de comentario es la firme decisión de Ángela Vicario de recuperar a Bayardo San Roman por lo que, tras diecisiete años escribiéndole cartas a su amado, éste regresó junto a ella.
Ángela Vicario decidió escribirle cartas a Bayardo San Román, pues tras ser una casada devuelta, creció su amor por Bayardo, al mismo tiempo que se acrecentaba la animadversión hacia su madre. Al décimo año, le escribió una carta vehemente, sin pudor, y siguió escribiéndole durante diecisiete años, hasta que un mediodía de agosto, mientras bordaba con sus amigas, regresó su esposo, ya mayor, con el mismo atuendo con que lo había conocido. Llevaba una maleta de ropa para quedarse y otra con las casi dos mil cartas que le había escrito Ángela.
Los personajes a los que se alude en el texto son: Ángela Vicario, protagonista de la novela, obligada a casarse porque había sido educada para ello y desencadenante de la tragedia al acusar a Santiago Nasar de la pérdida de su virginidad, por lo que es devuelta a su familia por su marido, al descubrir que no era virgen. A partir de ahí, sufre una gran transformación y es dueña de su destino. Parece actuar de forma deshonesta respecto a Santiago Nasar, que muere siendo inocente. Bayardo San Román es un ingeniero de trenes, bien vestido, muy atractivo. Tenía dinero, orgullo y consideraba que sus deseos siempre se cumplirían, tanto para conseguir la boda con Ángela como la casa del viudo Xius. Es el hombre seguro y dominante que, poco a poco, va conquistando a los habitantes del pueblo. Termina envejecido y volviendo con su mujer. En la obra aparecen muchos más personajes como los hermanos gemelos, Pedro y Pablo, que serían los asesinos. Pura Vicario, la madre, citada en el texto. El padre, ciego, que había sido orfebre de pobres; las hermanas de Ángela, ya casadas. Santiago Nasar, protagonista, su madre, Plácida Linero, el autor-narrador, amigo del muerto y muchos otros personajes.
El espacio. La acción en la novela transcurre en Aracataca, pueblo natal del autor y se hace referencia a Manaure y Riohacha. Toda transcurre en la plaza de un pueblo y las casas que están alrededor, con referencia a otros lugares (finca de Santiago Nasar). Se describe la casa de Santiago Nasar y la del viudo Xius, la de la familia Vicario, la plaza, el muelle, las calles, la tienda de Clotilde Armenta…En el fragmento se refiere a Ángela Vicario, por lo que el espacio se sitúa en la casa donde Ángela vivía con su madre, en un pueblo cercano al Caribe: “permanecía en el cuarto escribiendo cartas sin porvenir” “Un mediodía de agosto […] sintió que alguien llegaba a su puerta´´.
El tiempo. El tratamiento retrospectivo es un rasgo de la novela de los años sesenta y la técnica más novedosa de esta novela. Todo ocurre en menos de veinticuatro horas, pero la novela no avanza cronológicamente, sino que aparecen numerosas analepsis y prolepsis, elipsis, etc. Aparte del día del crimen, el sumario se realiza doce días después; el tiempo de las entrevistas con los protagonistas y testigos, unos veinte años después y el tiempo del narrador que escribe la crónica, veintisiete años después. El tiempo es circular, como la estructura de la novela. En el fragmento se observan referencias temporales: “media vida”, “una madrugada de vientos”, “por el año décimo”, “diecisiete años”. Los hechos narrados en el fragmento ocurren muchos años después de los hechos principales del relato.
El narrador de este fragmento es un narrador omnisciente que conoce todo acerca de los personajes. Sin embargo, los hechos a lo largo de la obra se reconstruyen desde varias perspectivas (el personaje secundario amigo de Santiago Nasar, el propio pueblo que relata sucesos al juez y al narrador o el narrador omnisciente que escribe para hacer una crónica con la información recabada ). La primera personase usa en estilo directo: “En prueba de mi amor te envío mis lágrimas” de Ángela Vicario o la que pronuncia Bayardo San Román: “Bueno -dijo-, aquí estoy´´.
La prosa de García Márquez es sencilla, directa, aunque cargada de simbolismo. Mezcla el estilo periodístico y real con el estilo mítico heredado del realismo mágico. Se observa el uso de un registro coloquial: “muerta de risa”, “escribiendo sin cuartel”, que contrasta con el nivel literario de otras expresiones: “Dueña por primera vez de su destino, Ángela Vicario descubrió entonces que el odio y el amor son pasiones recíprocas”, antítesis con la que se destacan los sustantivos“odio y amor”. Se observa detallismo en las descripciones: “Llevaba la maleta de la ropa para quedarse, y en otra maleta igual con casi dos mil cartas que ella le había escrito. Estaban ordenadas por sus fechas, en paquetes cosidos con cintas de colores y todas sin abrir”. Además de la antítesis ya citada, se pueden señalar otros recursos literarios: metáforas:“más encendía las brasas de su fiebre”; “En prueba de mi amor te envío mis lágrimas”, de gran fuerza expresiva.Enumeraciones: “Se volvió lúcida, imperiosa, maestra de su albedrío”… “Al principio fueron esquelas de compromiso, después fueron papelitos de amante furtiva, billetes perfumados de novia fugaz, memoriales de negocios, documentos de amor, y por último fueron cartas indignas de una esposa abandonada que se inventaba enfermedades crueles para obligarlo a volver”, recurso propio de la descripción. También se puede señalar polisíndeton: “y volvió a ser virgen solo para él, y no reconoció otra autoridad que la suya”, que produce lentitud;hipérbole que se produce al convertirse Ángela en escritora fiel durante diecisiete años: “una carta semanal durante media vida” o su consecuente “locura” entre risas y lágrimas y, finalmente, se observa una personificación: “carta febril´´.
Se observa algún campo semántico de sentimientos: “odio”, “amor”, “rencor”, todos referidos a Ángela Vicario.
Existen sustantivos concretos: “tripas”, “amigas”, “máquina”, “lágrimas” “cuerpo”…, por el carácter realista del relato. Sustantivos abstractos: “destino”, “odio”, “amor”, “rencor”, “servidumbre”.., ya que se alude a los sentimientos. Con relación a los adjetivos , se pueden destacar: “rencor feliz”, “casada devuelta”, “carta semanal”, “amante furtiva” , especificativos, que seleccionan y restringen el significado del sustantivo al cual acompañan.
Predominan las formas verbales en pretérito perfecto simple: “descubrió”,“dijo”, “reconoció” , “Escribió”, “fueron”, “cambiaron”, “consiguió”, “habló”…, acción teminada, ya que los hechos se narran muchos años después. También se usa el pretérito imperfecto: “Estaba”, “empezaba a caer”, “necesitaba”, “tenía”, “llevaba”,acción no terminada, usado para describir.
En cuanto a las oraciones, aparecen simples como la que inicia el segundo párrafo: “Escribió una carta semanal durante media vida”, pero hay un predominio de las compuestas; “Una madrugada de vientos, por el año décimo, la despertó la certidumbre de que él estaba desnudo en su cama”, subordinada sustantiva de complemento del nombre; “Seis veces cambiaron la empleada del correo, y seis veces consiguió su complicidad”,coordinada copulativa. La variedad de oraciones aporta cohesión al texto.
La modalidad oracional usada en el texto es la enunciativa. También se observa la modalidad exclamativa en una oración, “¡Pero era él, carajo, era él!”, usada por Ángela Vicario para expresar la emoción que sintió al ver regresar a Bayardo san Román, enfatizada con el término vulgar “carajo”, que aparece también en otras obras de García Márquez como en el magnífico final de El amor en los tiempos del cólera.
Posicionamiento:
En el texto García Márquez nos deja ver uno de los temas de la obra: la pasión amorosa de Ángela que había sido obligada a casarse sin amor por interés. Como consecuencia se ve abocada a la soledad, que la hace reflexionar y sentir verdadero amor y una extraña pasión desenfrenada por Bayardo San Román, el hombre que siguiendo las directrices de una sociedad atrasada, machista e hipócrita, la había repudiado al conocer que no era virgen, al estilo de las obras dramáticas de Lope y Calderón en el S. XVII. La actitud de Ángela no responde a los moldes de una persona convencional. Esto nos hace plantearnos si ella realmente había asumido el papel que la familia y la sociedad le asignaban o simplemente había ocultado sus sentimientos a espera de tiempos mejores. En cualquier caso, su actitud no es recta ya que manda a la muerte a un hombre a todas luces inocente del crimen por el que lo asesinan los hermanos Vicario.
En nuestros días no se concibe el hecho de que el honor familiar pueda provocar la infelicidad, el desamor o la muerte de una persona. El amor, considera la mayoría de la gente, tiene que estar por encima de todas las convenciones. Verdad es que si nos situamos en el entorno de la miseria rural en el que se desarrolla la obra, seguramente no pensaríamos de la misma manera, sino que aceptaríamos sin más la situación. Nosotros preferimos, como hace García Márquez con una velada crítica, rebelarnos contra la situación expuesta.
Por otra parte, podemos manifestar nuestra extrañeza ante la actitud de Ángela Vicario, que se manifiesta como una persona inestable y caprichosa. El hecho de que al final de la obra se salga con la suya ofrece al fragmento un cierto tinte de novela rosa muy alejado del estilo de otros fragmentos de la novela, más violentos sin duda.
Finalmente, es preciso destacar el elevado valor de la obra en general. El autor, fiel a su estilo, ha sabido expresar una realidad psicológica complicada sirviéndose con mucho acierto de un estilo en el que es capaz de mezclar matices de gran calidad literaria con escenas e imágenes prosaicas e incluso eróticas, como la escena del despertar.
El poema objeto de nuestro comentario titulado “Elegía a Ramón Sijé” pertenece a la obra del poeta Miguel Hernández recogida en su poemario “El rayo que no cesa”(1936). En este libro se tratan temas como el amor tormentoso y trágico que le sume en una pena que le invade continuamente (por ello se titula “el rayo que no cesa”). Así mismo en el se tratan otros temas como son la vida y la muerte misma, en este caso la de su buen amigo José María Gutiérrez conocido bajo el seudónimo de Ramón Sijé. Miguel Hernández es un autor que se vincula a la Generación del 36 ya que nació a principios del siglo XX y su obra se vio notablemente influida por el estallido de La Guerra Civil , la cual le obligo a comprometerse socialmente. Este compromiso lo realizo mostrando abiertamente su ideología política por lo cual sufriría las represalias del Franquismo en prisión y ello a desarrollar una poesía social que tratase temas como la guerra o Conflictos sociales presentes en la sociedad.
Miguel Hernández nace en Orihuela en 1910 y fallece en cárcel alicantina en 1942 a causa de una tuberculosis. Este poeta y dramaturgo español creció en una familia humilde y tuvo que dejar los estudios por el deseo de su padre quien quería que fuese pastor de cabras. Es por ello que tuvo que ser autodidacta para acabar de formarse , sin embargo siempre contó con el apoyo económico de Ramón Sijé y los libros que le proveía el cura de su pueblo. Posteriormente viaja a Madrid donde recibe una fuerte influencia de poetas consagrados como es el caso de Rubén Darío y su Modernismo además del gusto de otros autores de la Generación del 27 por el uso de la metáfora gongorina. Por otro lado Pablo Neruda no sol ole influye poéticamente sino también a nivel político transmitiéndole su afán de lucha y reivindicación de los derechos, o cual se hace patente cuando Miguel Hernández se afilia al Partido Comunista. Durante el periodo de la Guerra sirvió en las filas republicanas y además de ello se casó con josefina Manresa. Al finalizar la Guerra es encarcelado y sufre la pérdida de su hijo a causa de la hambruna. Finalmente es trasladado a Alicante donde sucumbirá a la tuberculosis.
La obra de Ramón Sijé puede dividirse en dos grandes etapas: La primera etapa es de influencia gongorina como es el caso de Perito en lunas(1933) en la cual se observa la influencia modernista de Rubén Darío , también pertenece a esta época de su lirica El rayo que no cesa (1936). Posteriormente comienza una etapa de poesía de la Guerra en la que se engloban títulos como Viento del pueblo(1937) y Cancionero y romancero de ausencias (1938-1941)
La “Elegía a Ramón Sijé pertenece al género lirico ya que en él se transmiten las sensaciones de rabia por la impotencia, además del fuerte dolor que sufre el autor por la muerte de su amigo “No hay extensión más grande que mi herida”. Dentro de este se engloba en el subgénero de la elegía, ya que en este poema se lamenta la pérdida de Ramón Sijé. En este poema se hallan presentes las siguientes funciones del lenguaje: la función poética por la cual el poeta cuida el canal que emplea para expresar sus sentimientos gracias al uso de diversas figuras literarias que comentaremos a continuación. En segundo lugar destaca la función expresiva en donde muestra de dolor y rabia además de los de sosiego y tranquilidad (“quiero escarbar la tierra con los dientes” “Alegraras la sombra de mis cejas”. En cuanto al lenguaje es sencillo y lo que podemos englobar en campo semántico de el “campo” (“hortelano”,”higuera”,”tierra”…etc.) De la “vehemencia (“hachas estridentes”, “manotazo duro “o “Herida”) lo cual le permite mostrar una imagen más plástica y de fácil entendimiento por parte del lector. Además de ello podemos apreciar que el poeta combina tanto adjetivos especificativos (“muerte enamorada”, “vida desatenta”…) como explicativos (“desalentadas amapolas””aladas alamas”…) que emplea para matizar sus sentimientos de dolor adecuadamente. Así mismo predomina el uso de una sintaxis compuesta la cual le permite al autor profundizar en sus emociones de rabia e impotencia además del dolor (“Yo quiero ser llorando el hortelano de la tierra que ocupas y estercolas”)
En cuanto a los recursos literarios presentes en el poema destacan en la introducción una comparación “se me ha muerto como el rayo” para expresar de forma imaginativa y expresiva la fugacidad de su muerte en esta introducción al poema. Así mismo hay presente una metáfora pura que destaca acerca de la muerte “un manotazo duro. Invisible y homicida “para revelarse de forma imaginativa contra esta. También destacan diversas hipérboles como “no hay extensión más grande que mi herida “ o “siento más tu muerte que mi vida” para enfatizar y magnificar sus sentimientos de dolor . Además de ello cabe destacar la aliteración del sonido “R” “en mis manos levanto una tormenta de piedras rayos y hachas estridentes “para intensificar la fuerza y la rabia de estar impotente. Cosa que también hace al final del testo repitiendo el sonido “al” para manifestar su sensación de desasosiego en se presente. Finalmente utiliza el polisíndeton para otorgarle un carácter más solemne a este tributo tal y como muestran los siguientes versos:”quiero minar la tierra hasta encontrarte/y besarte la moble calavera /y desamordazarte y regresarte”. Para concluir el tema que trata el texto es la perdida repentina de un gran amigo del autor y de cómo esta ha afectado al poeta a través de un gran dolor y rabia.
En este poema se hallan presentes las siguientes funciones del lenguaje: la función poética por la cual el poeta cuida el canal que emplea para expresar sus sentimientos gracias al uso de diversas figuras literarias que comentaremos a continuación. En segundo lugar destaca la función expresiva en donde muestra de dolor y rabia además de los de sosiego y tranquilidad (“quiero escarbar la tierra con los dientes” “Alegraras la sombra de mis cejas”. En cuanto al lenguaje es sencillo y lo que podemos englobar en campo semántico de el “campo” (“hortelano”,”higuera”,”tierra”…etc.) De la “vehemencia (“hachas estridentes”, “manotazo duro “o “Herida”) lo cual le permite mostrar una imagen más plástica y de fácil entendimiento por parte del lector. Además de ello podemos apreciar que el poeta combina tanto adjetivos especificativos (“muerte enamorada”, “vida desatenta”…) como explicativos (“desalentadas amapolas””aladas alamas”…) que emplea para matizar sus sentimientos de dolor adecuadamente. Así mismo predomina el uso de una sintaxis compuesta la cual le permite al autor profundizar en sus emociones de rabia e impotencia además del dolor (“Yo quiero ser llorando el hortelano de la tierra que ocupas y estercolas”)